Mostrando entradas con la etiqueta PSICOMOTRICIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PSICOMOTRICIDAD. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de junio de 2020

PSICOMOTRICIDAD

¡¡Buenos días, chicos/as!!

Hoy os propongo un juego para trabajar la motricidad gruesa.

NECESITAMOS LOS SIGUIENTES MATERIALES:

Cinta adhesiva

Dibujos de manzanas recortados u otro objeto similar a una manzana.

Una cesta.

PREPARACIÓN

Sobre el suelo se dibuja, con cinta adhesiva, un árbol y en cada rama se pone una “manzana”. Os pongo una imagen de ejemplo:



CÓMO JUGAR.

Hay varias posibilidades:

El niño o niña, desde el “tronco”, empieza a dar saltos con los pies juntos hasta llegar a las “manzanas”, la idea es que no se “caiga” de las ramas.

Otra posibilidad es que sitúe los pies juntos, uno delante del otro, trabajando así el equilibrio.

Otra forma de llegar a las ramas es caminando con las piernas abiertas por las líneas que forman el tronco del árbol.

¡Tenéis que conseguir recoger todas las manzanas! Pero… ¡tened cuidado! ¡¡No os caigáis del árbol!!

martes, 16 de junio de 2020

MÚSICA

CUALIDADES DEL SONIDO: INTENSIDAD

¡Buenos días, chicos/as!
 ¿Os acordáis cuando en clase os hablo de los sonidos fuertes y débiles cuando tocamos instrumentos? Hay veces en las que golpeamos muy fuerte las teclas del carrillón, las claves o el triángulo y os digo “¡¡chicos, ese sonido es muy fuerte!!” ¡Seguro que ahora os acordáis!

¡Hoy el señor Musizón nos lo va a recordar para que no se nos olvide! 

https://www.youtube.com/watch?time_continue=56&v=W7VDeSFnMdk&feature=emb_title

Ahora, VAMOS A JUGAR. Tenéis que meter en cada caja, el objeto correspondiente, en función de si su sonido es fuerte o débil.

http://www.sinfomed.org.ar/Mains/juegos/pieza.htm

Por último, HOY BAILAMOS con Flamenquina y Musizón. ¡A disfrutar!

jueves, 11 de junio de 2020

PSICOMOTRICIDAD


¡Buenos días chicos/as!

Llevamos unas cuantas semanas con retos de psicomotricidad y he recibido algunos vídeos vuestros muy divertidos ¡Gracias a las familias que lo habéis llevado a cabo y os estáis esforzando tanto!

Para esta semana, vamos a bailar una “Action song” que tantísimo nos gusta… 1, 2, 3… ¡A mover el esqueleto! ¡Espero que imitéis todos los movimientos y os lo paséis genial!

https://www.youtube.com/watch?v=l4WNrvVjiTw

martes, 9 de junio de 2020

MÚSICA

CUALIDADES DE LOS SONIDOS: LA ALTURA

¡Hola chicos y chicas! Hoy vamos a trabajar los sonidos agudos y los sonidos graves a través de este juego interactivo. Esto nos suele costar un poquito, pero ¡YA CONOCÉIS A SU PROTAGONISTA Y SEGURO QUE LO HACÉIS GENIAL! Con este juego también trabajamos la memoria y la discriminación auditiva.

El juego contiene 3 actividades, con que hagáis las dos primeras, es suficiente. Para poder acceder a la segunda tenemos que clicar en “Altura de sonidos 2”, tal y como aparece en la imagen.

http://recursostic.educacion.es/primaria/primartis/web/a/04/a_ba04_01vf.html



¡SEGUIMOS ESCUCHADO Y CANTANDO!

Esta vez al señor Fígaro (grave) y la señora Rossina (agudo):

https://www.youtube.com/watch?v=OFjivJsbKbc

jueves, 4 de junio de 2020

PSICOMOTRICIDAD


¡Buenos días, chicos y chicas!

Esta semana os animo a elaborar vuestro propio juego, con el que podamos jugar muchas veces y practiquemos el lanzamiento y puntería.

Materiales que necesitamos:

Una cartulina grande o papel continuo.

Tijeras o punzones para hacer los agujeros.

Bolitas de papel o bien, un avión hecho con papiroflexia.

Rotulador o bolígrafo para marcar los puntos.



Instrucciones de juego: se empieza a jugar desde una distancia próxima a la cartulina para que sea más sencillo introducir el papel en cada hueco. Poco a poco, el peque se debe ir separando, haciendo así más difícil la tarea. Los agujeros más pequeños, serán los que más puntuación tengan. De este modo, otro/a compañero/a de juego, puede ir diciendo qué puntuación es la que debe intentar conseguir el niño/a.

¡A DIVERTIRSE!

martes, 2 de junio de 2020

MÚSICA

CUALIDADES DEL SONIDO: LA DURACIÓN

¡Hola chicos/as! 
Esta semana vamos a trabajar LA DURACIÓN de los sonidos a través de este juego interactivo:
http://recursostic.educacion.es/primaria/primartis/web/a/05/a_ba05_01vf.html



En esta imagen os he marcado dónde tenéis que pulsar después de escuchar los relojes, para poder acceder al juego:



¡No nos olvidamos de cantar!

https://www.youtube.com/watch?v=IJ7-ZCXbtMs

jueves, 28 de mayo de 2020

PSICOMOTRICIDAD

¡¡Buenos días!!

Esta semana vamos os propongo un juego, parecido al tenis, pero más adaptado a la edad de los/as peques.

¿Qué necesitamos?

Globos.
Una paleta matamoscas o material similar (mejor de plástico o silicona para evitar daños).
Un cesto o cubo.
Un espacio, preferiblemente amplio, en el que jugar.



¿Cómo jugar?

Dejamos los globos (hinchados del tamaño de una pelota aproximadamente) en el suelo. Los niños deben golpearlo en el aire poco a poco hasta encestarlo.

Otra posibilidad es que otra persona les lance el globo y sea el/la niño/a quien lo dirija al cesto o cubo.

Las reglas son las siguientes: el globo no puede tocar el suelo una vez que se consigue levantar del suelo ¡y tampoco podemos tocarlo con las manos!

¡Que os divirtáis muchísimo!



martes, 26 de mayo de 2020

MÚSICA

MÚSICA: IMITACIÓN, ATENCIÓN Y MEMORIA AUDITIVA.

¡HOLA CHICOS Y CHICAS! Esta semana vamos a hacer una actividad de imitación, coordinación y memoria auditiva. Para todo esto solamente necesitamos ¡4 folios! Si no tenemos de colores podemos utilizar cuatro folios en blanco, con un círculo coloreado en medio; cada uno de un color.

Si no os sale a la primera, ¡no pasa nada! Lo volvemos a intentar y poco a poco, irá saliendo. ¡DISFRUTAD CHICOS/AS!

https://www.youtube.com/watch?v=DnO8ow7x5zQ

jueves, 21 de mayo de 2020

PSICOMOTRICIDAD

¡Hola chicos/as!
¡Esta semana tenemos un nuevo reto! Vamos a convertirnos en superhéroes “Spiderman” y superheroínas “Spiderwoman”. El reto consiste en pasar por un recorrido lleno de cintas, sin tocarlas.

Solamente necesitamos para elaborarlo cintas de papel o tela y cinta de carrocero.



¡Espero que lo consigáis y os divirtáis! ¡A por ello!


jueves, 14 de mayo de 2020

PSICOMOTRICIDAD

¡Buenos días, chicos y chicas!
Hoy os propongo encontrar la salida de un laberinto en vuestra casa.
Para hacerlo solo se necesita cinta de carrocero. Os pongo aquí una idea:

Se puede hacer de pie y con los pies juntos (trabajando el equilibrio), a 4 patas (trabajando los desplazamientos) o también arrastrando una pelota con los pies, como en la imagen (trabajando la lateralidad y la coordinación)
¡Espero que os divirtáis muchísimo!



martes, 12 de mayo de 2020

MÚSICA

INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN Y CANCIÓN

¡Hola chicos y chicas! Hoy vamos a repasar el nombre y sonido de algunos instrumentos. ¿Os acordáis de los que usamos en clase?


¡Qué bien lo pasamos tocándolos todos juntos!

Estos instrumentos son de la FAMILIA DE PERCUSIÓN, ya que necesitamos golpearlos o agitarlos para que suenen.

¿Ahora os acordáis, verdad? Por si acaso, vamos a recordar su forma y sonido con este vídeo.


¡Ahora toca CANTAR! Fijaos en el instrumento de percusión que aparece en la canción…

jueves, 7 de mayo de 2020

PSICOMOTRICIDAD

¡Hola chicos/as!
¡Muchos de vosotros ya habréis salido a la calle! ¡Qué bien! Para que volvamos a la calma y podamos descansar bien, esta semana vamos a poner en práctica las técnicas de relajación de Koeppen, que ayuda a los niños a identificar los distintos grupos musculares y tensarlos y destensarlos.

Es importante que, antes de realizar los ejercicios, les enseñemos a acompañarlos de una buena respiración.


martes, 5 de mayo de 2020

MÚSICA

LOS SONIDOS DEL CUERPO: LA PERCUSIÓN CORPORAL.

¡Buenos días chicos! Hoy vamos a hacer música con nuestro propio cuerpo, pero antes de eso vamos a comprobar, a través de este juego, si nos acordamos bien de algunos sonidos que producimos ¡seguro que sí! PREPARADOS, LISTOS… ¡YA! ¡A JUGAR!



https://learningapps.org/watch?v=pw6pr6zjj18

Ahora vamos a estar muy atentos y vamos a producir el sonido con la parte del cuerpo que nos indique la imagen (palmadas, las rodillas…).

https://www.youtube.com/watch?v=4oAmDurPjro

jueves, 30 de abril de 2020

PSICOMOTRICIDAD
¡Hola chicos! Hoy vamos a desarrollar la motricidad fina, a través de una sencilla manualidad: la elaboración de collares o pulseras. Para ello solamente necesitamos: hilo, lana o cinta fina, pasta y témperas. Aquí os dejo algunas ideas:


¡¡No olvidéis que podéis hacer alguno para regalar!!

martes, 28 de abril de 2020

MÚSICA
¡Buenos días, chicos y chicas!
¿Os habéis fijado en lo bonitas que están las flores? Como ya sabéis, ¡ES PORQUE ESTAMOS EN PRIMAVERA! Como aún no hemos aprendido ninguna canción de esta estación tan bonita, esta semana os dejo una canción sobre la primavera, con pictogramas. Espero que os la aprendáis muy bien y que la podamos cantar juntos: https://www.youtube.com/watch?v=eYePAG7MID8


También os dejo EL JUEGO DEL SILENCIO:

Vamos a cerrar los ojos durante 30 segundos y a escuchar lo que suena en nuestro entorno, mientras tratamos de estar en silencio absoluto. Si al niño le cuesta mantener la calma durante estos instantes, nos podemos ayudar de un reloj de arena, en el que se pueda ir fijando. Después nos dirá qué es lo que ha escuchado mientras estaba en silencio y también cómo se ha sentido.

Este juego es muy positivo, no solo para desarrollar la capacidad de escucha, sino también para favorecer la relajación, la concentración y el autocontrol. ¡Os animo a que lo intentéis!

viernes, 17 de abril de 2020

MÚSICA

¡Buenos días! Para hoy os propongo una actividad que íbamos a hacer en el cole y finalmente no se pudo realizar: la elaboración de un palo de lluvia.



Os muestro algunas ideas para hacer el vuestro propio. Para elaborarlo podemos seguir los siguientes pasos:

1º Agujerear todo el largo del cartón con la ayuda del punzón. Una vez hechos los agujeros, los rellenaremos con los palillos, cortando la parte sobrante con unas tijeras.

2º Pegar con cola la primera tapa en uno de los extremos del palo de lluvia, para ello haremos un círculo con un trozo de cartón, el cual forraremos con el papel de regalo, cartulina o un papel coloreado.

3º Rellenaremos el palo de lluvia con el material de relleno (arroz, piedrecitas…), lo forraremos con el papel de regalo o el material que vayamos a utilizar y le pegaremos la tapa en el otro extremo.

¿Qué tal os ha salido? Espero que fenomenal. ¡Ahora solo queda escuchar cómo suena!

miércoles, 15 de abril de 2020

PSICOMOTRICIDAD

CUENTO MOTOR - Imitar los gestos del cuento.




¡Hola! Me llamo Paquito y soy un payaso. Lo que más me gusta es hacer reír a la gente. ¿Vosotros sabéis hacerlo? Es muy fácil, tenéis que hacer cosas graciosas como por ejemplo (hacer que os caéis, que os chocáis) y así la gente ríe y ríe sin parar.

Los payasos también hacemos muchos gestos con la cara ya que imitamos varios sentimientos... Por ejemplo si estamos muy contentos reímos a carcajadas (imitar una carcajada bien potente), otras veces hago que estoy triste (poner cara triste y llorar), también hago burla (hacer vibrar la lengua), y otras situaciones tengo frío (tiritar).

Ha llegado la hora de prepararme para la actuación. ¿Me ayudáis a vestirme? Primero me tengo que poner los pantalones muy, muy grandes (hacer el gesto con los brazos de pantalones muy amplios). Metemos primero una pierna con cuidado y después la otra (hacer que nos ponemos el pantalón). A continuación nos ponemos la camisa de colores con una pajarita enorme (tiramos de los dos lados de la pajarita). Como podéis observar toda mi ropa es muy grande, para parecer más gracioso. Queda lo más difícil, ponernos los zapatos y cuidado al andar (nos colocamos los zapatos)

Por último, nos pintamos la cara. Nos hacemos dos círculos en los ojos, uno en cada (hacemos que nos pintamos). La nariz nos la coloreamos de rojo y la boca la pintamos alrededor.

Y para terminar nos ponemos la peluca y el bombín.

¿Oís? Ya nos toca salir a actuar. ¡Con todo ustedes Paquito el Payaso!

miércoles, 1 de abril de 2020

PSICOMOTRICIDAD

¡Hola chicos! 

¡Vamos a empezar con energía!
Sé que os gusta mucho bailar y cantar, así que... 
¡A DISFRUTAR!




Action Songs for kids | The Singing Walrus

martes, 17 de marzo de 2020

PSICOMOTRICIDAD


MENSAJE DE LAURA

¡Hola chicos! Aquí os dejo algunas ideas de ejercicios para hacer en casa durante estos días. ¡Podéis hacer algunos en familia!
¡Espero que os divirtáis mucho!

Para trabajar el equilibrio:

Colocar una cuerda o hilo sobre el suelo y pasar por encima del mismo, colocando un pie justo a continuación del otro. Primero en líneas rectas y después más curvas o con formas geométricas.
Poner música y cuando pare permanecer como estatuas durante un par de segundos, con un pie levantado.

Para trabajar la lateralidad:

Hacer dibujos con los dedos utilizando pintura, arena...
Rodamos una pelota con una mano y luego con la otra.
Delante de un espejo señalar una parte del cuerpo, bajo mandato del adulto.

Para trabajar desplazamientos:

Nos convertimos en animales (cangrejos, ranas, serpientes...) y tratamos de llegar a un lugar previamente establecido.
Damos palmadas y cada una de ellas es un paso que deben realizar los niños, cuanto más rápido dé las palmadas, ¡más rápido tendremos que ir!

Para trabajar el esquema corporal:

Nos ponemos enfrente del niño/a. El participante realiza un movimiento (levantando el brazo, señalando la nariz...) y el niño/a debe imitarlo. Los turnos se van alternando.
En parejas y tumbados, intentamos crear una letra o número con nuestro cuerpo. Otra persona, intenta adivinar de qué número o letra se trata. ¡Es muy divertido!

Para trabajar lanzamientos y recepciones:

Se hacen bolitas de plastilina (trabajando también la psicomotricidad fina) y se lanzan sobre una diana previamente dibujada sobre un papel (a ser posible, grande). Esta diana se situará a un metro, aproximadamente.
Juego de la casita. Se pintan dos casitas (cada una en un papel) y se sitúan en el suelo. Dentro, los niños tendrán una bola de papel de periódico. Cuando el adulto diga "A limpiar nuestra casita" tendrán que lanzar la bola hacia la otra casita. Si cae dentro, habrá ganado.
Situarse en parejas y lanzarse una bola de papel de periódico, a una distancia corta e ir ampliando la distancia poco a poco.


Después de tanto ejercicio... ¡toca relajarse! Aquí os pongo un vídeo de Yoga para niños, con dibujos de animales.
https://www.youtube.com/watch?v=t8748OWc1nQ


¡Espero que lo hayáis pasado fenomenal!


Vista previa del vídeo Yoga para niños con animales - Smile and Learn de YouTube




Yoga para niños con animales - Smile and Learn

CONOCIMIENTO HOLA CHIC@S: ¡HOY YA DAMOS VACACIONES! AQUÍ OS DEJO UNOS DIBUJOS DE TEO SOBRE LAS VACACIONES, PARA IR PLANIFICANDO ...